


Rapé Kaxinawa Xacapandare





Description
Rapé Kaxinawa Xacapandaré
Potencia: Delicada
Propiedades principales: Limpia, Abre la Mente, Elimina Pensamientos Negativos
Tribu: Kaxinawa
Tamaño: 3g, 6g, 18g(3x6g), 48g(8x6g), 50g
Rapé Kaxinawa Xacapandaré destaca como una mezcla única y delicada descubierta por el altamente respetado jefe Siã Huni Kuin de la región de Jordão. Siã Huni Kuin es un líder prominente entre las comunidades indígenas del estado de Acre. Esta excepcional receta incorpora la hierba tribal tradicional conocida como Xacapandaré, la cual es escasa y difícil de encontrar. Expertos tribales venerados atribuyen propiedades medicinales a esta hierba, afirmándola como un remedio eficaz para diversas dolencias.
Rapé Kaxinawa Xacapandaré ofrece efectos favorables en el sistema respiratorio, fortalece la memoria y la mente, y proporciona un equilibrio interno adecuado. Las hojas de esta planta se utilizan como incienso purificador durante ceremonias sagradas. Además, la tribu Kaxinawa utiliza el Xacapandaré para rituales de limpieza, baños para purificar el cuerpo y el aura, y lo consumen en forma de infusiones.
El Rapé Kaxinawa Xacapandaré se elabora a partir de las cenizas de Tsunu y una pequeña cantidad de Sabiá de alta calidad. Esta cuidadosa composición seleccionada garantiza una experiencia refinada. Abre tu mente, calma las emociones negativas y disfruta de los beneficios respiratorios otorgados por el Rapé Kaxinawa Xacapandaré.
Tribu Kaxinawa
La Tribu Kaxinawa, también conocida como Huni Kuin o "verdaderos seres humanos", se encuentra entre las tribus más grandes de la región de Acre. Con numerosas comunidades dispersas en diferentes áreas, constituyen una parte significativa, representando el 42% de la población indígena de Acre. Perteneciente al grupo lingüístico Pano, que prospera en la Amazonía peruana y brasileña, la Tribu Kaxinawa está liderada por un respetado chamán que co-fundó la Alianza Forestal y el Consejo Internacional de Derechos Humanos (IACHR). Estas organizaciones abogan fervientemente por los derechos de las comunidades indígenas, los derechos humanos y la preservación de los bosques tropicales.
Dentro de la Tribu Kaxinawa, el Rapé tiene una amplia gama de usos y cumple diferentes propósitos. Se utiliza para aliviar el malestar físico, como el dolor de cabeza, limpiar los senos nasales y aliviar los síntomas del resfriado. Además, los Kaxinawa emplean el Rapé para la sanación mental, a menudo acompañado de cánticos. El Rapé establece una conexión profunda entre la tribu y los espíritus de la selva, permitiendo efectos diversos según los ingredientes específicos utilizados. Puede facilitar la sanación, mejorar la concentración, potenciar las habilidades de caza o servir como guía espiritual.
La Tribu Kaxinawa preserva y transmite meticulosamente su conocimiento del Rapé de generación en generación, asegurando un vínculo continuo con el reino espiritual de la selva. A través de esta práctica, perpetúan su herencia espiritual y cultural, manteniendo sus tradiciones, sabiduría y armonía con la naturaleza. El Rapé Kaxinawa no solo es un producto único, sino también un símbolo de reverencia por la tradición y un canal hacia la sabiduría y la armonía.