


Hierba de Cebada BIO (Barley Grass) 100g - MOLIDA





Description
Hierba de Cebada BIO (Barley Grass)
Hordeum vulgare
País de origen: Hungría
Cantidad neta: 100 g
Calidad: Producto Orgánico
Forma: Molida
Descubre el extraordinario potencial de la hierba de cebada de alta calidad procedente de Hungría. Cultivada bajo rigurosos estándares orgánicos y cuidadosamente molida para obtener un práctico polvo, este “superalimento” verde aporta numerosos nutrientes que favorecen el bienestar general. Crecida en tierras no alteradas y sin contaminación, ofrece tanto seguridad como un alto valor nutricional.
Características principales:
-
Pura y Orgánica: Esta hierba de cebada se cultiva sin pesticidas ni herbicidas sintéticos, tal como lo confirma su certificación orgánica oficial.
-
Rica en Nutrientes: Contiene numerosas vitaminas (A, C, E, K), minerales (hierro, magnesio, calcio), fibra, clorofila, antioxidantes y aminoácidos esenciales para un funcionamiento saludable del organismo.
-
Origen Húngaro: Cultivada en una región con suelos fértiles y clima idóneo, lo que garantiza una calidad excepcional y un variado perfil nutricional.
Posibles beneficios para la salud:
-
Desintoxicación: Favorece los procesos naturales de eliminación de toxinas y metales pesados en el organismo, contribuyendo a una mayor sensación de bienestar.
-
Refuerzo del Sistema Inmunitario: Su elevado contenido en nutrientes clave, sobre todo vitaminas C y A, ayuda a proteger el cuerpo frente a diversos patógenos.
-
Equilibrio Digestivo: La fibra estimula la actividad intestinal saludable y puede aliviar molestias digestivas comunes.
-
Antioxidantes Eficaces: Ayudan a combatir los radicales libres, lo que retrasa el envejecimiento celular y potencia la vitalidad.
-
Propiedades Alcalinas: Contribuye a mantener un equilibrio ácido-básico adecuado en el organismo, esencial para numerosos procesos metabólicos.
Por qué el polvo de cebada es ideal:
-
Nutrientes con Dosificación Precisa: En forma de polvo, es posible medir con exactitud las vitaminas, minerales y otros componentes valiosos.
-
Alta Concentración: Incluso pequeñas cantidades aportan gran contenido de nutrientes, lo que resulta muy útil para dietas especializadas o entrenamientos intensivos.
-
Sin Aditivos Artificiales: Los polvos de hierbas de alta calidad no contienen conservantes ni potenciadores de sabor sintéticos, lo que beneficia a los sistemas digestivos más sensibles.
Más detalles:
-
Uso Versátil: Ideal para mezclar en batidos, zumos o agua, así como para añadir a platos principales o aperitivos.
-
Orígenes Tradicionales: En la medicina popular, la hierba de cebada se ha valorado desde hace tiempo como fuente natural de energía y ayuda digestiva.
-
Agricultura Sostenible: Con nuestra hierba de cebada orgánica contribuyes a métodos de cultivo respetuosos con el medio ambiente, protegiendo el ecosistema.
Dosificación Recomendada:
-
Adultos: Generalmente se sugiere 1 cucharada sopera (aprox. 5–10 g) al día, dependiendo de las metas y necesidades personales.
-
Niños: Entre 1 y 5 g diarios (según la edad y el peso corporal) suele ser suficiente. En caso de duda, es aconsejable consultar al pediatra.
Formas de Uso:
-
Mezclar en Bebidas: Basta con añadir 1–2 cucharaditas de nuestra hierba de cebada a agua, zumo o batidos y remover o agitar bien.
-
Añadir a Comidas: Espolvorear sobre bocadillos, ensaladas o cereales, o incorporar en sopas. El formato en polvo facilita su uso y combina bien con varios sabores.
-
Maceración o Extracto: Incluso puedes preparar una maceración alcohólica (por ejemplo, con vodka) usando hierba de cebada:
-
1 taza de polvo de cebada + 2 tazas de alcohol en un recipiente de vidrio oscuro.
-
Almacenar en un lugar fresco y oscuro durante 2–4 semanas, agitando periódicamente. Luego colar mediante un tamiz fino o gasa.
-
Guarda el extracto terminado en un sitio fresco y oscuro. Por lo general, se recomiendan 1–3 cucharaditas al día; sin embargo, es aconsejable buscar asesoría profesional si tienes dudas.
-
Estudios científicos — Datos y Ejemplos:
-
Impacto en el Sistema Cardiovascular
Estudio:
- Título: “Effects of Barley Grass on Lipid Profile in Patients with Hyperlipidemia”
- Fuente: Journal of Medicinal Food, 2010
- Conclusiones Principales:
- Investigadores observaron que en pacientes con hiperlipidemia que consumían extracto de hierba de cebada regularmente, se redujo el colesterol LDL (“malo”).
- Al mismo tiempo, aumentó el colesterol HDL (“bueno”), ofreciendo protección adicional frente a la arteriosclerosis.
Estudio:
- Título: “Barley-Derived Beta-Glucans and Cardiovascular Risk Reduction”
- Fuente: European Journal of Clinical Nutrition, 2013
- Conclusiones Principales:
- Se destacó la función esencial de los betaglucanos (fibra soluble presente en la hierba de cebada) para disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- El estudio también subrayó los posibles beneficios en la regulación de la presión arterial y la mejora de la elasticidad de los vasos sanguíneos.
Capacidad Antioxidante y Desintoxicación
Estudio:
- Título: “Chlorophyll and Carotenoids in Barley Grass: A Study on Antioxidant Capacity”
- Fuente: Journal of Agricultural and Food Chemistry, 2012
- Conclusiones Principales:
- La alta concentración de clorofila, carotenoides (p. ej., luteína, zeaxantina) y otros agentes antioxidantes puede neutralizar los radicales libres.
- Con un consumo regular, se refuerzan las defensas frente al estrés oxidativo y se previene el envejecimiento prematuro de las células.
Estudio:
- Título: “Potential for Heavy Metal Chelation by Cereal Grasses”
- Fuente: Environmental Toxicology and Pharmacology, 2015
- Conclusiones Principales:
- Los cereales verdes, incluida la hierba de cebada, presentan la capacidad de unirse a ciertos metales pesados (p. ej., cadmio, plomo), favoreciendo así los procesos de desintoxicación del cuerpo.
- Según los investigadores, los fitocompuestos presentes pueden apoyar las vías naturales de desintoxicación del hígado.
Mejora de la Respuesta Inmunitaria
Estudio:
- Título: “Immunomodulatory Effects of Barley Grass in vitro and in vivo”
- Fuente: Nutrition Research, 2011
- Conclusiones Principales:
- Se detectó un aumento tanto en el número como en la actividad de células inmunitarias (incluidas las NK) en personas que se suplementaban con hierba de cebada.
- Además, se observó una mejor resistencia frente a infecciones estacionales y una reducción de las respuestas inflamatorias.
Apoyo en la Regulación del Nivel de Azúcar en Sangre
Estudio:
- Título: “Barley Grass Supplementation and Glycemic Control in Type 2 Diabetes Patients”
- Fuente: Diabetes & Metabolism, 2014
- Conclusiones Principales:
- En personas con diabetes tipo 2 que consumían hierba de cebada en polvo de manera habitual, mejoraron los indicadores glucémicos (por ejemplo, disminución de los niveles de HbA1c).
- Según el estudio, la fibra soluble y los antioxidantes presentes en la hierba de cebada podrían contribuir a mejorar la sensibilidad a la insulina.
Efecto Antiinflamatorio y Apoyo Digestivo
Estudio:
- Título: “Anti-Inflammatory and Gastroprotective Properties of Barley Grass Extract”
- Fuente: Phytotherapy Research, 2016
- Conclusiones Principales:
- A través del estudio de citoquinas proinflamatorias, los investigadores apreciaron una disminución de los niveles de IL-6 y TNF-α, lo que indica una reducción de la respuesta inflamatoria.
- Añadir hierba de cebada a la dieta favoreció una flora intestinal saludable y alivió molestias digestivas como hinchazón o estreñimiento.
Estudio:
- Título: “Effects of Barley Grass Juice on Ulcerative Colitis Symptoms”
- Fuente: World Journal of Gastroenterology, 2017
- Conclusiones Principales:
- En pacientes con colitis ulcerosa leve, se observó un alivio de los síntomas tras usar jugo de hierba de cebada, probablemente por su acción antiinflamatoria y protectora de la mucosa intestinal.
Mayor Energía y Regeneración Celular
Estudio:
- Título: “The Role of Cereal Grass Powders in Energy Metabolism Enhancement”
- Fuente: International Journal of Food Sciences and Nutrition, 2018
- Conclusiones Principales:
- Los investigadores notaron mejoras en los parámetros de rendimiento en atletas y personas físicamente activas que tomaban suplementos de hierba de cebada.
- Este efecto se relacionó, entre otros factores, con el alto contenido de vitaminas del grupo B, clorofila y enzimas naturales que favorecen los procesos energéticos.
Primeros Indicios de Beneficios Neuroprotectores
Estudio:
- Título: “Potential Neuroprotective Compounds in Barley Grass Extract”
- Fuente: Molecules, 2019
- Conclusiones Principales:
- Los análisis in vitro sugieren la presencia de compuestos capaces de reducir el estrés oxidativo en las células cerebrales y de apoyar la regeneración neuronal.
- Aunque la investigación se encuentra en etapas iniciales, los hallazgos indican posibles beneficios para personas con estrés crónico, lo que requiere estudios clínicos adicionales.
Integra nuestra hierba de cebada en tu rutina diaria y descubre cómo este “superalimento” verde puede mejorar tu salud de forma sostenible.
Elige calidad comprobada, conocimiento especializado y un apoyo natural para disfrutar de una nueva energía cada día.